Receta de pudín de pan casero: cómo hacer un delicioso postre dulce

Publicidad

El budín de pan es un postre tradicional originario de muchos países del mundo. En Brasil es una receta que forma parte de la cultura culinaria y es muy apreciada por muchos.

La receta de budín de pan casero es una opción deliciosa y económica para aprovechar los restos de pan que de otro modo se desperdiciarían.

Para quien no lo sepa, el budín de pan se elabora con pan duro (o pan de molde) remojado en leche, azúcar, huevos y otros ingredientes, como canela y vainilla.

Es un postre fácil de hacer y no requiere muchos ingredientes. Además, es una opción versátil que se puede servir tanto fría como caliente, y se puede acompañar con salsa de caramelo, leche condensada o fruta.

Se desconoce el origen exacto del budín de pan, pero se cree que la receta surgió como una forma de aprovechar los restos de pan en panaderías y hogares.

Publicidad

Con el tiempo, la receta fue mejorando y se hizo popular en muchos países del mundo. En Brasil, el budín de pan es un postre muy popular y se puede encontrar en muchas panaderías y restaurantes.

Preparación de budín de pan casero

Ingredientes requeridos

Antes de empezar a preparar budín de pan casero, es importante reunir todos los ingredientes necesarios. Para esta receta necesitarás:

  • 6 panes franceses duros
  • 1 litro de leche
  • 3 huevos
  • 1 taza de azúcar
  • 1 cucharada de mantequilla
  • 1 cucharada de esencia de vainilla

Paso a paso

  1. Corta el pan en trozos pequeños y colócalos en un bol grande.
  2. En una cacerola calentar la leche hasta que empiece a hervir. Luego vierte la leche caliente sobre los trozos de pan en el bol.
  3. Deja el pan en remojo en la leche durante unos 10 minutos, hasta que esté suave.
  4. Mientras tanto, precalienta el horno a 180°C y prepara el molde para el budín. Derrite la mantequilla y úsala para engrasar la sartén. Luego espolvorea azúcar en el molde.
  5. Una vez que el pan esté suave, usa una licuadora para mezclarlo con la leche hasta que quede suave.
  6. Agrega los huevos, el azúcar y la esencia de vainilla a la mezcla de pan y leche. Mezclar bien hasta incorporar todos los ingredientes.
  7. Vierte la mezcla en el molde preparado y hornea durante aproximadamente 1 hora, o hasta que el pudín esté firme y dorado.
  8. Retirar del horno y dejar enfriar antes de desmoldar.
  9. Sirve el budín de pan casero acompañado de tu almíbar favorito.

Variaciones y consejos

Existen varias variaciones de budín de pan casero, lo que permite a cada persona personalizar la receta según sus preferencias. Algunas de las variaciones más comunes incluyen:

  • Agrega fruta: Para darle un toque de frescura y sabor, puedes agregar fruta picada, como manzanas o plátanos, a la mezcla antes de hornear.
  • Utiliza diferentes tipos de pan: El budín de pan casero se puede hacer con diferentes tipos de pan, como pan francés, pan de molde o pan de maíz, para crear diferentes texturas y sabores.
  • Agrega especias: canela, nuez moscada y cardamomo son algunas de las especias que se pueden agregar a la mezcla para darle más sabor al pudín.
  • Utiliza leche condensada: sustituir parte de la leche entera por leche condensada puede hacer que el pudín quede más dulce y cremoso.

Para que el budín de pan casero quede perfecto es importante seguir algunos consejos:

  • Utiliza pan duro: el pudín queda más sabroso cuando el pan está un poco duro, ya que absorbe mejor la mezcla de leche y huevo.
  • Dejar reposar el pudín: después de hornearlo, es importante dejar reposar el pudín en el frigorífico al menos dos horas antes de servir, para que quede más firme y sea más fácil de desmoldar.
  • Hacer un almíbar caramelizado: el almíbar de azúcar caramelizado le da un toque especial al pudín, haciéndolo más bonito y sabroso. Para hacer el almíbar, simplemente derrite el azúcar en una sartén hasta que esté dorado y líquido, luego viértelo en el molde antes de agregar la mezcla de pan y leche.