Coworking – Descubre esta tendencia en espacios de trabajo

Publicidad

¿Alguna vez has oído hablar del coworking? Pues bien, la forma de relación entre pequeñas empresas, profesionales autónomos, autónomos, proveedores y clientes ha ido cambiando gracias a esta nueva modalidad.

El coworking es una nueva forma de pensar en el espacio de trabajo. Siguiendo las tendencias de trabajo independiente y de nuevas empresas, estos espacios reúnen a personas diversas en un entorno inspirador.

El coworking permite democratizar y distribuir más oficinas en todo Brasil. Hoy podemos tener acceso a más de 100 espacios como este. En el artículo de hoy, verás más al respecto.

trabajo colaborativo
coworking (imagen de Google)

Coworking: ¿qué es?

En Coworking encontrarás entornos pensados para el autoempleo y podrás reunirte con personas de diversas áreas profesionales. Que es el producto de una idea muy simple.

Son profesionales independientes que buscan un ambiente de trabajo democrático, para poder desarrollar ideas e incluso ejecutar sus proyectos sin el aislamiento del home office, por ejemplo.

Publicidad

En este ambiente encontrarás más privacidad, es decir, sin las distracciones de los espacios públicos. Y toda una estructura para recibir, por ejemplo, clientes, proveedores, socios y otros.

¿Por qué apostar por un espacio como este?

El coworking puede ser importante para ti por varios motivos, entre ellos, si necesitas una oficina rápida, con toda la estructura, barata y sin burocracia, ¡no puedes renunciar a esta opción!

Además de otros beneficios, tienes acceso a lugares privilegiados, lo que facilita los encuentros entre tú y tus socios. Las oficinas cuentan con todo el mobiliario necesario para atenderlo mejor.

Puedes pagar mensualmente, por día, por hora o como prefieras. Y la mayoría de estos espacios cuentan con un equipo preparado para brindarte toda la información para tus reuniones.

Cómo hacer tu transición a esta nueva tendencia

Para ello, para adaptar tu vida al Coworking, te sugerimos algunos consejos. Informa a tus compañeros o socios de tu intención y habla de tus necesidades y beneficios al adoptar la modalidad.

Publicidad

Define una rutina para estar en un espacio como este, para ello es fundamental una planificación previa. Así, disfrutarás más y mejor de tu tiempo y espacio arrendado. Lo que cuenta en su productividad.

Busca un espacio más tranquilo, para que puedas aprovechar mejor el espacio, si necesitas centrarte más en reuniones o videoconferencias, si es tu caso.

El espacio: bajo diferentes formas de iniciativas

Este espacio, el Coworking, reúne la estructura necesaria para que emprendedores y empresas desarrollen su negocio, que puede ser rentable o no. En otras palabras, es un espacio flexible.

Lo que también significa que tú, al participar en espacios como este, puedes incrementar tu networking, es decir, darte a conocer e incluso potencializar más oportunidades para ti o tu empresa.

Y el acceso a este espacio ha fomentado aún más la fiebre del emprendimiento. Así que, si eres un apasionado de esta zona, seguro que apostar por esta tendencia está ampliando tus posibilidades.

sobre el sitio coworking brasil

Este sitio nació en 2011 como un proyecto que reunió a fundadores de espacios de coworking brasileños. Actualmente, algunas personas lo mantienen en pleno funcionamiento. Su principal objetivo es dar a conocer el proyecto.

El sitio tiene como objetivo ayudar a los profesionales a aprender más sobre este concepto de espacio, así como a encontrar su espacio ideal para trabajar o reunirse. En este sitio, encontrará mucha información sobre el concepto.

Ya seas un coworker, o un pretencioso fundador de un espacio, ya seas un medio de comunicación o un curioso. Este sitio te ofrece mucha información sobre esta nueva modalidad de espacio de trabajo.

El concepto se extendió por todo el mundo y sus ventajas.

Actualmente, el Coworking se ha extendido por todo el mundo, en todos los continentes puedes encontrar un espacio de este concepto. Los profesionales con características comunes pueden beneficiarse de esta manera:

  • Permite salir del aislamiento, ya que no a todos les gusta trabajar solos, además de la posibilidad de intercambiar ideas;
  • El monto cobrado es más económico que el alquiler de una sala comercial;
  • Tendrás acceso a servicios de impresión, internet, teléfono fijo y otros servicios;
  • Incluso puede informar la dirección del espacio para una necesidad de recibir algo (paquetes, correspondencia o similares).

Concluyendo

Finalmente, en este post viste de qué se trata el Coworking, esta tendencia en los espacios de trabajo, entre otra información importante. Si necesitas un espacio como este, ahora es más fácil.

Ahora que ya tienes esta información, elige tu espacio, accediendo a internet, porque sin duda esto te facilitará la vida a la hora de realizar una reunión, o incluso promocionar tu negocio.

Y continúe visitando nuestro sitio para ver más artículos como este. Siempre estamos con nuevos contenidos para que estés bien informado.