Donar alimentos de una manera fácil ahora es posible – Entiende

Publicidad

Lo has pensado donar comida para aquellos que realmente lo necesitan legítimamente y en línea? En la actualidad, dos problemas que aquejan al planeta de manera ambiental y social son los desechos y el hambre. Estos problemas están directamente relacionados, ya que uno puede ser la solución del otro. Deja de derrochar, dona lo que compras en exceso y evita el derroche puede ser lo que alimenta a las personas que están pasando por necesidades básicas.

Además de los aspectos ambientales y sociales, también puede beneficiarse de esto. Porque con esta actitud tu dinero no se tirará a la basura. Tu esfuerzo realmente valdrá algo. El valor de la ayuda, la solidaridad, que es algo de un valor inestimable. Y eso es exactamente lo que pretende Invisible Food. Esta es una Startup social, utiliza medios digitales para facilitar las cosas a los donantes y aquellos que necesitan estas donaciones.

A través de esto es posible tener un impacto socioambiental positivo. Es posible que no solo las personas contribuyan a esto, sino los comercios, las empresas, las ONG. Y la plataforma ha tenido mucho éxito en donar comida. Ya cuentan con más de 190 toneladas de alimentos donados. Que tiene el poder de mejorar la vida de muchas personas. Más de 400 ONG atendidas en Brasil.

donar comida
Donar alimentos (imagen de Google)

Cómo donar alimentos en Invisible Food

Para donar alimentos en esta plataforma, primero debe registrarse en la plataforma. Este proceso no requiere mucho tiempo. Se le solicitarán algunos datos para que pueda identificarse y tener su cuenta en la plataforma. Y eso es lo que permite que la gente actúe dentro de la plataforma. Con tu registro listo, tendrás dos posibilidades.

En la solicitud, los miembros que estén interesados en participar como donantes deben transmitir algunos datos. Por ejemplo, lo que tienes para donación, la vigencia de estos productos, disponibilidad para envío. Todo esto es para garantizar una mejor calidad de estas donaciones. Las donaciones deben ser de una calidad equivalente a la que utilizamos para nuestro propio consumo.

Publicidad

Las donaciones realizadas aparecen en la plataforma a disposición de las entidades que estén interesadas en estos alimentos. Así, ellos son los encargados de concertar con el donante cómo se hará esta entrega, para que luego se pueda distribuir la comida. Todo esto se hace de acuerdo con la ubicación de estas entidades y donantes, ya que ciertos alimentos no se pueden enviar a largas distancias. 

Donación de alimentos – Una propuesta legal

La plataforma tiene un propósito legítimo al tratar de hacer más viables las donaciones de alimentos. Hay que recalcar que todo se hace de forma legal. De esta forma, se busca mantener la seguridad para los consumidores finales de estos alimentos. Asegurando también que estas donaciones irán al destino propuesto, con un fin social y ambiental. Siendo estrictamente realizado sin ánimo de lucro.

Estas transacciones de alimentos corresponden a las leyes y reglamentos vigentes en relación con estas donaciones. También se requiere un compromiso de aquellos que se proponen ayudar. No puedes simplemente decirlo, tienes que hacer que suceda. Los donantes deben comprometerse a manejar las donaciones y dejarlas según sea necesario. Siempre comprobando la calidad de estos alimentos. 

Evitando así que productos de mala calidad o caducados lleguen a quienes van a recibir estos alimentos. Otro punto es el registro, que tampoco se hace de ninguna manera. Es necesario realizar una formación para poder participar en la plataforma. Garantizando así el conocimiento en el almacenamiento y preparación de alimentos. Siguiendo los estándares exigidos por la Anvisa.

Puntos a comentar

La aplicación cuenta con una propuesta solidaria, donde se hace posible la donación de alimentos. Es por eso que decidimos traerte una lista donde puedes entender más claramente los puntos principales de esta plataforma.

Publicidad
  • Donaciones realizadas de forma segura;
  • Manipulación de alimentos realizada dentro de las normas;
  • Productos de calidad;
  • Resultados evidentes; 
  • Donaciones realizadas a través de la ubicación de donantes;
  • Posibilidad de ayudar al mundo online.

Cómo acceder a la Comida Invisible

Acceder al solicitud no es una tarea difícil. Están disponibles en navegadores para uso directo y tienen una versión app en Google Play. Ambos formularios son seguros y gratuitos, requiriendo únicamente el registro posterior al acceso. En el caso de la aplicación, la descarga es muy sencilla. Para esto necesitas tener suficiente almacenamiento interno.

Lo cual no suele ser un problema, ya que la aplicación es súper liviana. Además, debe tener Android versión 5.0 o superior. Lo cual hoy en día no es un requisito difícil de cumplir. Para descargarlo, debes acceder a tu Google Play y buscar “Comida invisible en la barra de búsqueda”. 

Una vez hecho esto, solo busque la opción para instalar. Pronto su aplicación estará disponible para su uso. Si este fue un artículo que te llamó la atención, debes saber que puedes encontrar otros similares en nuestro Blog. O mirada curiosa Tiene diferentes temáticas, que te pueden proporcionar grandes descubrimientos. Como dicen, para descubrirse y conocerse a uno mismo se necesita tener ojo curioso. ¡Buena suerte!