¿Qué tal visitar el planeta Marte usando la plataforma Google Mars?

Publicidad

¿Alguna vez has pensado en visitar otro planeta sin salir de casa? la plataforma Google Marte ¡Te lleva a un fascinante viaje al planeta rojo! Así es, ya es posible realizar un viaje al espacio exterior utilizando las herramientas de la plataforma, incluso los usuarios más experimentados en el mundo de la astronomía aprobaron la herramienta.

Además de Google Earth, que permite realizar búsquedas en el planeta tierra, el Google Marte permite al usuario ingresar al mundo desconocido para los humanos, el elegante planeta "Marte". Además de ser una herramienta de estudio para muchos usuarios avanzados, la herramienta también es muy divertida para los usuarios más curiosos.

En el pasado, los viajes requerían cohetes, pero hoy en día el Google Marte, a través de la tecnología te lleva directamente al planeta más parecido a la Tierra, quizás por su proximidad al planeta, a pesar de que es mucho más pequeño que nuestro planeta. De verdad que este tema sideral es muy impactante!

Imagen; (Google)Google Marte

Google Marte

Esta maravillosa herramienta se inventó en 2009, pero solo en 2012 se actualizó y obtuvo varias funciones nuevas. La herramienta en sí es muy similar a la otra famosa herramienta de Google, Google Earth, la gran diferencia es que el planeta Marte se encuentra a una distancia aproximada de 480 millones de kilómetros de nuestro planeta.

Entre las funciones que ofrece la aplicación, como fotos, datos de ubicación o incluso datos geográficos, hay muchos otros datos que son importantes para usuarios más específicos. La aplicación te permite mirar cráteres, montañas, llanuras o incluso dunas o toda la superficie del planeta.

Publicidad

También es posible realizar un viaje para estudiar las naves espaciales que ya han viajado al planeta rojo, también es posible estudiar la historia de cada nave en cuestión. Además, el usuario aún puede visitar el planeta con la visión infrarroja normal y aún puede elegir las versiones de color e incluso buscar coordenadas.

De dónde viene la información

Toda la información que brinda la aplicación Google Mars proviene de la reconocida Universidad Estatal de Arizona, ubicada en los Estados Unidos. Cabe recordar que la NASA aterrizó recientemente el tan famoso Rouver en el planeta Marte, con lo que próximamente la aplicación y la información estarán debidamente actualizadas, ya que la información no deja de llegar.

Recordaréis que la NASA ya había lanzado otro Rouver titulado “Curiosite” donde durante muchos años envió datos, fotos y hasta videos aquí a nuestro planeta azul, estos datos servían para actualizar las plataformas de Google Mars. Vale la pena recordar que el planeta Marte ya ha sido observado, estudiado por astrónomos en el planeta Tierra desde la década de 1970.

Para tener una información tan precisa, fue suficiente combinar toda la información que se adquirió en misiones anteriores con la información actual, lo cual es indiscutible, como lo demuestran las mediciones científicas, pero también las fotos y videos de alta resolución. ¿Muy integral no?

Cómo utilizar la plataforma o aplicación

Un dato importante es que a la plataforma Google Mars también se puede acceder desde un dispositivo móvil, además de la computadora, por supuesto. Otra opción es acceder a la aplicación anterior de Google Earth y ponerla en su función "Marte". La experiencia con la computadora es más placentera debido a una pantalla más grande o una resolución más alta.

Publicidad

Para comenzar a usar la aplicación, el usuario debe ingresar al primer "menú" y elegir una de las tres opciones: "Elevación" que mostrará la imagen del planeta en color, lo que le permitirá diferenciar las montañas de los cráteres, para los usuarios que desea una imagen más realista, simplemente haga clic en "visible" en este caso, la imagen es en blanco y negro.

En la opción “infrarroja” es posible registrar las grandes variaciones de temperatura en Marte, además de mostrar nubes o incluso partículas de la atmósfera. También es posible visualizar exactamente los lugares donde ya han aterrizado las naves enviadas al planeta, para eso el usuario debe ir a la opción “nave espacial”.

Evidencias de vida en otros planetas.

  • El primer indicio es la inmensidad misma del cosmos, porque entre miles de millones de galaxias que tienen millones de soles con un número inestimable de planetas, es prácticamente imposible que no haya vida en otros planetas.
  •  La ciencia moderna de la tierra siempre vincula la posibilidad de vida en otro planeta, la existencia de agua, sin embargo, la propia ciencia ya se dio cuenta que la vida puede desarrollarse de acuerdo a las peculiaridades de cada planeta.
  • Cada día se descubren nuevos exoplanetas, es decir, planetas que están fuera de nuestro sistema solar, y que también pueden albergar vida, para que os hagáis una idea, ya se han catalogado más de cuatro mil planetas existentes fuera de nuestro sistema solar.
  •  Vale la pena recordar que todo lo que existe en el universo es natural del universo mismo, es decir, es la naturaleza del universo, si pensamos así todo está vivo y hay vida en todas partes.

Cómo descargar e instalar la aplicación o acceder a la plataforma

Para los usuarios que estén interesados en realizar un viaje extraordinario al planeta rojo, ya sea a través de la plataforma en su computadora o a través de la aplicación exclusiva de Google, basta con acceder a la sitio web de google, y navegar por todas las herramientas disponibles en la plataforma. ¡Será un viaje fascinante!

Ahora bien, si el usuario desea realizar su viaje interplanetario a través de la aplicación Google Mars, solo debe acudir a la tienda acreditada de su celular, en el caso de los dispositivos Android, la tienda acreditada es “tienda de juegos“, y escriba la palabra Google Mars, luego simplemente descargue la aplicación e instálela

Para obtener más información sobre aplicaciones o plataformas digitales, visite la categoría Nuestras aplicaciones. ¡Buena suerte!